



El Camino a la Lectura con Eficacía:
El Entendimiento de las Necesidades de Su Hijo Como
Vehículo Para Obtener Servicios de Educación Especial Apropiadas
Es angustioso observar a su hijo luchar con la lectura. Especialmente cuando su hijo es capaz de leer palabras complejas, pero lucha con palabras simples y desconocidas, o puede leer palabras individuales, pero pierde el sentido del texto en conjunto. El proceso del desarollo de la lectura es bastante complejo. La dificultad que su hijo presenta puede provenir de déficits en una o varias áreas o puede resultar de una combinación de deficiencias. Otro tipo de dificultad que impide a su hijo dominar la lectura, puede ser el resultado de una deficiencia de lengua, lo cual podría resultar de una avería en uno de los cinco componentes esenciales del desarollo de la lectura. Los componentes esenciales del desarollo de la lectura, definido por el Acta de Educación Elemental y Secundario del 1965, son: la conciencia fonémica, phonics, la fluidez, el vocabulario y la comprensión de lectura. Estas habilidades, ademas que son necesarias, van una con la otra para el desarollo y dominio de la lectura. Una avería en cualquier parte crítica del desarollo de la lectura puede causar una identificación de un Problema de Aprendizaje Especifico en la lectura.
Todo niño tiene derecho a ser identificado como un niño con Problema de Aprendizaje Especifico y recibir de la instrucción de lectura apropiada depende de un entendimiento del Aprendizaje Específico de la Invalidez como definido por los Individuos con el Acto de Educación de Invalidez (“IDEA”) y los componentes esenciales de la lectura de la instrucción.
La Definición de la IDEA de Problema de Aprendizaje Especifico en Lectura
LA IDEA (“IDEA”) requiere que distritos escolares localizen, identifiquen y evalúen a todos los niños con la invalidez que son matriculados por sus padres en escuelas privadas, públicas, religiosas, elementales y secundarias localizadas en el distrito escolar donde el niño asiste a la escuela. 20 Congreso de los Estados Unidos § 1412 ((a) 10) (A); 34 C.F.R. § 300.131. Un niño con necesidades especiales tiene derecho a recibir servicios de educación especial individualizada, por un Programa de Educación Individualizado (“IEP”), que se enfoca solo en sus necesidades únicas. 20 Congreso de los Estados Unidos § 1414 (d); 34 C.F.R. § 300.320. El IDEA del 2004, recientemente enmendado, establece que un niño identificado con un Problema de Aprendizaje Especifico tiene derecho a recibir servicio de Educacion Especial Individualizada en adición a instrucciones apropiadas, dependiendo de la edad del niño o estándares de nivel de grado aprobado por el estado, pero suficiente en una o más de las siguientes áreas:
(i) Comunicación Oral;
(ii) Comprensión Auditiva;
(iii) Expresión Escrita;
(iv) Habilidades Básicas de Lectura;
(v) Fluidez de Lectura;
(vi) Comprensión de Lectura;
(vii) Cálculos Matemáticos; y
(viii) Solución de problemas de Matemáticas.
20 Congreso de los Estados Unidos §§ 1401 (30), 1414 (b) (6); 34 C.F.R. § 300.309.
La inhabilidad de un niño para alcanzar sus metas no deben de ser el resultado de problemas visuales, de audición, de motor, de retraso mental, perturbación emocional, factores culturales, desventaja ambiental o económica, o un íngles limitado. 20 Congreso de los Estados Unidos §§ 1401 (30), 1414 (b) (6); 34 C.F.R. § 300.309. Las enmiendas hechas a IDEA del 2004, la cual añadió la fluidez de lectura como un factor separado bajo el cual los estudiantes pueden ser identificados, destaca la importancia de identificar y programar para los componentes esenciales del desarollo de lectura. En adición, IDEA requiere que distritos escolares diseñen un IEP que provee instrucciónes específicas, basadas en investigaciones y revisiones grupales, hasta al punto en el cual sea factible con los componentes del desarollo de lectura, incluyendo lectura basica, fluidez de lectura, y comprensión de lectura. 20 Congreso de los Estados Unidos §1414 (d) (1) (A); 34 C.F.R. § 300.320. Por lo tanto, es importante entender los componentes esenciales del desarollo de la lectura para identificar donde esactamente su hijo tiene la dificultad de modo que usted, el padre, adjunto al distrito escolar, puedan diseñar un programa que se enfoca especificamente en las necesidades particulares de su niño.
Conciencia fonémica: ¿Entiende su Niño los Sonidos de Lengua?
La conciencia fonémica es la parte de habilidades basica de la lectura. Esta ocurre durante la infancia temprana y los años preescolares, antes que su niño comience a observar letras o palabras escritas. Este es el conocimiento que nos enseña que las palabras son arregladas de una combinación de sonidos individuales, las cuales pueden ser desmontadas y mezcladas para crear otras palabras. La palabra _monito_ por ejemplo, tiene tres sonidos – “mo”, “ni” y “to.” Un niño que tiene una buena conciencia fonémica, entenderá que las palabras _monito_, _mapa_, y “mamá_ comienzan con el mismo sonido “M”. Un niño con habilidades buenas de conciencia fonémica entenderá rimas y será capaz de tomar palabras similares y cambiar su sonido fonémico para crear otras palabras que rimen. Los niños que tienen la dificultad con esta habilidad no serán capaces de independientemente rimar palabras o decir palabras con el mismo sinido al principio, medio o final. Además, un niño que experimenta esta dificultad en esta área puede tener un déficit de lengua.
Phonics: ¿Entiende su Niño la Relación de Carta/Sonido?
El Phonics es también parte de las habilidades basicas de lectura que el niño desarrolla durante los años preescolares leyendo sus primeras letras del alfabeto y durante sus años de escuela primaria comenzando a leer palabras. El Phonics es la relación entre una letra específica y su sonido y como esta está relacionado con la palabra escrita. Es crítico durante el descifre y el proceso de lectura. Un niño que ha dominado esta habilidad leerá la palabra “GATO” y será capaz de dividirlo en sus componentes de letras/sonido de _G_, “A”, “ T ” y _O_. Este niño también puede reajustar las letras para crear la palabra _TOGA_. Un niño que tiene la dificultad con phonics tendrá problemas leyendo el sonido específico de cada letra o puede tener el problema con combinaciones de letras en una palabra escrita. El niño será no capaz de pronunciar y jugar con las diferentes posibilidades de una palabra. El niño puede tener un déficit de lengua, ya que el Phonics también es usado en la ortografía o descodificación, pidiendole al niño que cree una palabra usando diferentes letras. Al niño saber escribir correctamente es a menudo un indicador más confiable de las habilidades phonics del niño. Sin embargo, es esperado para principiantes de phonics que no escriban con una ortografía perfecta. Se espera que principiantes phonics más avanzados, como los de escuela primaria y secundaria tengan menos dificultad al escribir.
Fluidez: ¿Su Niño lee lento o con fluidez?
La fluidez es la capacidad y abilidad de leer el texto con presición, sin problemas, y con una rapidez moderada. Se espera que un lector con fluidez, lea voz alta, con expresión, entonación, y con un ritmo natural y comodo. Cuando un niño ha dominado la fluidez, el niño se concentra en decifrar el texto, pero para entender el significado de lo que ha leido. Los niños que luchan con la lectura de palabras individuales tiene el problema de leer muy despacio, gastar mucha energía, tratando de enterde lo que leyeron, por ende no pueden concentrarse en texto leido.
Vocabulario: ¿Qué Significa Esto?
Cuando los niños comienzan a leee, es necesario que ellos entiendan el contexto de lo que leen. El vocabulario es muy importante para un niño ya que a través que van progresando académicamentel texto y la información de sus taréas y materias se complican. Los niños pueden aumentar su vocabulario por la instrucción directa siendo enseñado y memorizando palabras nuevas. Su niño también puede aumentar su vocabulario implícitamente, escuchando y hablando con la gente alrededor de él o ella. Otra manera es cuando al niño le leen o este lee por si propia cuenta. Un niño que presenta dificultad con el vocabulario puede tener un déficit de lengua.
Comprensión de Lectura: Agrupación de los componentes
La comprensión de lectura es el paso final en el proceso y desarollo de la lectura de un niño, donde el lector se relaciona con el texto en un nivel intelectual. El dominio de la comprensión de lectura confía en los componentes fundamentales de conciencia fonémica, phonics, fluidez y vocabulario. Un niño que ha dominado la comprensión de lectura lee por placer o lee para aprender, pero no aprende a leer. El niño es capaz de deducir del texto, hacer predicciones e identificar la causa y el efecto. Ya a este nivel, el niño puede emprender una vida una vida llena de conocimiento y sabiduria gracias a la lectura. Los niños que tienen dificultad con la comprensión de lectura pueden haber tenido dificultad dominando uno o varios de los cuatro componentes fundamentales de la lectura. Otro caso que puede ser posible, es tener un déficit de lengua.
La identificación y la Programación para las Necesidades Específicas de Su Niño en Lectura: Trabajo de Equipo es Esencial
Los padres y los distritos escolares deben trabajar como un equipo para identificar las necesidades educativas del niño. Como un padre, usted puede informarle al distrito escolar de las observaciones que se presentan en su hogar, en cuanto a la lectura de su niño. ¿Lee ella con dificultad? ¿Tiene el problemas sólo con palabras particulares? ¿Puede ella leer palabras individuales, pero no entiende el sentido del texto? Siempre y cuando el distrito escolar tenga toda la informacion de su niño, es mas fácil para ellos ayudarlo. El distrito escolar también debe de evaluar todos los componentes esenciales de la lectura para poder identificar donde está la raíz del problema. El déficit de su hijo podría ser el resultado de carencias en el entendimiento y desarollo de la lengua o podría resultar de una laguna en uno de los cinco componentes esenciales de la lectura. Pidale a su distrito escolar que evaluae todas las áreas del proceso de lectura y realize evaluaciones de lengua, si es necesario, para asegurarse que las necesidades particulares de su niño son identificadas.
Una vez que usted y el distrito escolar conocen la causa y raiz del déficit de su hijo con relacion al desarollo de lectura, junto al distrito escolar usted puede diseñar un programa que se enfocará en las necesidades individuales de su niño. Todas las etapas del proceso de lectura deberían ser enseñadas y aprendidas simultáneamente. Además, existen programas disponibles de lectura, ya examinados y evaluados, que se enfocan en la instruccion directa y enfatizan casa componente del desarollo de la lectura. Por lo tanto, el padre debe de ser muy cauteloso al escoger el programa adecuado ya que tienen que ver cual y de donde viene el déficit de su hijo. Por ejemplo, se aconsejaria matricular al niño con dificultad en la fluidez en un programa de lectura que enfatize las habilidades de fluidez. Si su niño tiene una invalidez de lengua que le impide progresar académicamente en la lectura, entonces la instrucción de lectura puede que tenga que ser apoyada por la terapia del habla.
Recuerda, la lectura es una habilidad muy compleja. Sin embargo, juntos, los padres y los distritos escolares pueden identificar las causas de la dificultad del niño y juntos ayudar a diseñar un IEP que apropiadamente se enfoca en las necesidades de cada niño.